Navegando por
Categoría: Noticias Humboldt

Noticias relevantes al colegio Alexander Von Humboldt

CERTIFICADOS DE INGLÉS DE LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE

CERTIFICADOS DE INGLÉS DE LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE

¡Este año más de 200 alumnos recibieron la Certificación Internacional de Inglés!

* Acreditación internacional de la enseñanza del idioma inglés: Universidad de Cambridge de Inglaterra.
* Reconocimiento de la Universidad como Centro Preparador de Exámenes Internacionales y único Colegio Cambridge School en la ciudad de Tacna.

PREMIOS EDUCA 2016

PREMIOS EDUCA 2016

La Dirección Regional de Educación realizó la premiación a los jóvenes que han tenido algún lauro o triunfo en competencias educativas y deportivas en la ciudad de Tacna. Esta conmemoración se ha denominado los “PREMIOS EDUCA 2016”, la condecoración de nuestros alumnos se realizó en el hemiciclo Jorge Basadre Grohmann.

IX GALA MUSICAL

IX GALA MUSICAL

La música es el arte que solo ciertos seres con cualidades sobrenaturales pueden hacer, en otras palabras “es lograr que el ruido por un momento se convierta en poesía”(Allan Poe), pudiendo sensibilizar hasta al ser más arisco. Por ello la Institución Educativa “Alexander Von Humboldt”, consciente de que el estudiante debe formarse integralmente y también humanizarse a través del arte presenta la “ IX Gala Musical Humboldtiana ”.

En esta gala musical nuestros estudiantes dirigidos por los profesores MAGALI QUISPE BRUNA (Violín), PEDRO CALISAYA QUENTA (Taller de Música Inicial- Primaria) y bajo la dirección del Prof. RAÚL ESPINOZA PINTO (Guitarra) demostrarán las habilidades musicales adquiridas, interpretando variado temas con distintos instrumentos; logrando que las distintas expresiones musicales, clásicas y modernas puedan convivir por un momento en el parnaso de la poesía musical.

Esta velada busca ser una pausa en esta vida tan agitada y ruidosa del siglo XXI. Creemos que nuestros estudiantes a través de su arte podrán hacer olvidar por un momento los ruidos de tantos corazones logrando a través del silencio que las melodías lleguen a nuestro ser, sensibilizándonos y permitiéndonos recuperar por un momento nuestra verdadera humanidad. 

VIII FORO IBEROAMERICANO DE LOS RECURSOS MARINOS Y ACUICULTURA

VIII FORO IBEROAMERICANO DE LOS RECURSOS MARINOS Y ACUICULTURA

HUMBOLDT PRESENTE EN EL VIII FORO IBEROAMERICANO DE LOS RECURSOS MARINOS Y ACUICULTURA (FIRMA).

Agradecemos a nuestros padres de familia por el apoyo incondicional y a nuestros alumnos talentosos por la identificación con su Colegio. ¡FELICITACIONES!

Desde sus inicios, el FIRMA fue estructurado para dar énfasis a ciertos aspectos de la pesca y acuicultura que conforman recursos acuícolas importantes para Iberoamérica y particularmente para el país anfitrión. Las temáticas del Foro cambian entre años, según las nuevas inquietudes y problemáticas que se presentan con el tiempo. Dentro de los protocolos establecidos en FIRMA, se presentan conferencias magistrales, mientras que diferentes trabajos suelen presentarse en formato poster, donde los investigadores presentan sus proyectos, trabajos o avances, siendo un escenario adecuado para los estudiantes que culminan sus carreras o postgrados, los cuales, compiten para premiaciones.

La celebración del FIRMA en Tacna es relevante al considerar el Fallo de la Haya que nos sitúa en una posición de interés mundial, por encontrarnos en zona que fue de conflicto.

JOSÉ LUIS AYALA OLAZAVAL

JOSÉ LUIS AYALA OLAZAVAL

Tuvimos la honorable visita del, cronista, poeta, ensayista, narrador y gran promotor de la cultura aimara, JOSÉ LUIS AYALA OLAZAVAL.

José Luis Ayala Olazaval (Huancané, Puno 1942) Ha escrito poesía infantil, poesía bilingüe aymara – español, narración y ensayo; ha escrito poesía suscrita dentro de la vanguardia.

Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Ecole Practique des Hautes Etudes de Paris. Se ha desempeñado como periodista, maestro y literato; es en este último quehacer en el que más ha destacado, obteniendo varios premios: Primer Premio Poesía Sur Peruana (1967), Primer Premio de Literatura Popular (1990), Premio de Literatura César Vallejo, CONCYTEC (1990); Premio Internacional de Poesía, DIP, Paris (1964). Ver menos