Navegando por
Mes: noviembre 2016

VIII FORO IBEROAMERICANO DE LOS RECURSOS MARINOS Y ACUICULTURA

VIII FORO IBEROAMERICANO DE LOS RECURSOS MARINOS Y ACUICULTURA

HUMBOLDT PRESENTE EN EL VIII FORO IBEROAMERICANO DE LOS RECURSOS MARINOS Y ACUICULTURA (FIRMA).

Agradecemos a nuestros padres de familia por el apoyo incondicional y a nuestros alumnos talentosos por la identificación con su Colegio. ¡FELICITACIONES!

Desde sus inicios, el FIRMA fue estructurado para dar énfasis a ciertos aspectos de la pesca y acuicultura que conforman recursos acuícolas importantes para Iberoamérica y particularmente para el país anfitrión. Las temáticas del Foro cambian entre años, según las nuevas inquietudes y problemáticas que se presentan con el tiempo. Dentro de los protocolos establecidos en FIRMA, se presentan conferencias magistrales, mientras que diferentes trabajos suelen presentarse en formato poster, donde los investigadores presentan sus proyectos, trabajos o avances, siendo un escenario adecuado para los estudiantes que culminan sus carreras o postgrados, los cuales, compiten para premiaciones.

La celebración del FIRMA en Tacna es relevante al considerar el Fallo de la Haya que nos sitúa en una posición de interés mundial, por encontrarnos en zona que fue de conflicto.

JOSÉ LUIS AYALA OLAZAVAL

JOSÉ LUIS AYALA OLAZAVAL

Tuvimos la honorable visita del, cronista, poeta, ensayista, narrador y gran promotor de la cultura aimara, JOSÉ LUIS AYALA OLAZAVAL.

José Luis Ayala Olazaval (Huancané, Puno 1942) Ha escrito poesía infantil, poesía bilingüe aymara – español, narración y ensayo; ha escrito poesía suscrita dentro de la vanguardia.

Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Ecole Practique des Hautes Etudes de Paris. Se ha desempeñado como periodista, maestro y literato; es en este último quehacer en el que más ha destacado, obteniendo varios premios: Primer Premio Poesía Sur Peruana (1967), Primer Premio de Literatura Popular (1990), Premio de Literatura César Vallejo, CONCYTEC (1990); Premio Internacional de Poesía, DIP, Paris (1964). Ver menos